El arte que habito
REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...
Tipo de proyecto: Restauración
Artista: Carlos Cruz-Diez
Estatus: En inspección
Año de proyecto: 1997
Ubicación: Edificio Aeropuerto, Av. Urdaneta, Mérida 5101, Mérida, Venezuela
El Aeropuerto Nacional Alberto Carnevali era un aeropuerto comercial y público de tipo nacional que se encuentra localizado en la ciudad de Mérida, Venezuela, su alrededor se encuentran dos grandes cadenas de montañas, en el lado sur está la Sierra Nevada
con su pico más alto, el Pico Bolívar.
Fue hasta el año 2008 el principal aeropuerto del estado Mérida y uno de los más destacados de la región andina y del país, momento en el que nuevas normativas limitaron la operación comercial en el mismo. El nombre del aeropuerto se le atribuye en honor a la labor desempeñada por el abogado y político Alberto Carnevali.
La obra Inducción Cromática Merideña, realizada específicamente por Carlos Cruz- Diez para el Aeropuerto Alberto Carnevali, está formada por nueve paneles de 2m x 12m cada uno en posición inclinada buscando representar el ángulo de despegue de los aviones. En ella, el artista aplicó su estudio de la inducción cromática, a través del cual el color que aparece está y no está, tiene una existencia virtual, sin embargo es tan real como los pigmentos utilizados.
01
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.
REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...
REVISTA AD – Madrid, España. Entras a Montalbán 11 (un edificio ya centenario) y te recibe un mural de Induction C...
EL NACIONAL – Caracas, Venezuela. En los espacios urbanos modernos, la fusión del arte y la arquitectura ha conseg...