El arte que habito
REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...
Tipo de proyecto: Restauración
Artista: Carlos Cruz-Diez
Estatus: En inspección
Año de proyecto: 1975
Ubicación: Avenida Soublette, Vargas, Venezuela
La Guaira -capital del Estado Vargas y ubicada a 30 km de Caracas- ha sido puerta de entrada a Venezuela tanto por vía marítima a través del Puerto de La Guaira como aérea por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. A mediados de los años 70, se inició el embellecimiento de las edificaciones más emblemáticas de la región a través de la integración de obras de arte en la arquitectura, sumando de este modo valor estético al aspecto industrial de la región, otorgando al transeúnte, a través del arte, la posibilidad de despertar percepciones dormidas cada día al recorrer la ciudad. El artista Carlos Cruz-Diez proyectó en 1975 los Cilindros de Inducción Cromática en los silos de grano del Puerto de La Guaira y en 1989 el muro de Inducción Cromática por Cambio de Frecuencia de 35m x 2000m, que rodeaba perimetralmente al puerto y que fue derrumbado en el año 2005; este conjunto de obras conformaba la Ambientación Cromática del Puerto de La Guaira.
Siendo uno de los puertos más importantes del país por su localización estratégica y por su cercanía a la capital Caracas, durante años, la actividad portuaria fue frenética y visible desde diferentes puntos de la ciudad, por lo que se encargó a Carlos Cruz- Diez dar una solución al paisaje urbano; para ello el artista diseñó el muro de Inducción Cromática por Cambio de Frecuencia que rodeaba el puerto y tapaba la visión caótica hacia los muelles. La destrucción de esta obra supuso una importante pérdida para el patrimonio y la desaparición de un ícono del Estado Vargas; el muro de Inducción Cromática por Cambio de Frecuencia debería ser reconstruido- así como la restauración de los Cilindros de Inducción Cromática- para revalorizar el proyecto de un modo global, que incluya el punto de vista económico, histórico, patrimonial, icónico, simbólico y turístico.
01
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.
REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...
REVISTA AD – Madrid, España. Entras a Montalbán 11 (un edificio ya centenario) y te recibe un mural de Induction C...
EL NACIONAL – Caracas, Venezuela. En los espacios urbanos modernos, la fusión del arte y la arquitectura ha conseg...