Tipo de proyecto: Integración

Artista: Carlos Cruz-Diez

Estatus: En construcción

Año de proyecto: 2016

Ubicación: Calle de Montalbán, 11, 28014. Madrid, España.

Montalbán 11 nace como una iniciativa privada para la edificación y promoción de un conjunto de viviendas de alta gama en la ciudad de Madrid. La condición patrimonial y la importancia histórica del inmueble, el confort y lujo concebidos en su rehabilitación, su ubicación privilegiada por su cercanía a El Retiro y al epicentro cultural de la ciudad, sumado a la perfecta conjunción de arte con arquitectura, lograda a través de una Ambientación Cromática de Carlos Cruz-Diez, hacen de esta iniciativa un proyecto único en su tipo y sin precedentes en España que, sin lugar a duda, está llamado a convertirse en un ícono de la arquitectura contemporánea y en verdadero patrimonio artístico para la ciudad de Madrid.

Áreas de intervención

Las obras de arte se funden armoniosamente con la arquitectura, convirtiendo a la estructura en una monumental y habitable obra de arte. La señorial edificación (1916), cuya fachada, patio central y entrada han sido preservados debido a su valor histórico, exhibe en su interior una intervención artística dividida en tres etapas, concebida por el artista especialmente para la configuración de los espacios comunes y privados del inmueble, respetando las peculiaridades del enclave donde será instalada. Montalbán 11 fue sede de la empresa Azucarera Nacional, corporación emblemática de la industria española de principios del siglo XX, y hoy adapta su uso a residencial.

01 - Mur d’Induction Chromatique à Double Fréquence Montalbán 11 02 - Ascenseur Chromointerférent Montalbán 11 03 - Transchromie Madrid A, B, C

01

MUR D’INDUCTION CHROMATIQUE
À DOUBLE FRÉQUENCE MONTALBÁN 11

En el hall de entrada de Montalbán 11, un mural de Induction Chromatique à Double Fréquence recibe al visitante. Esta obra, colocada en un nicho, define el módulo de circulación vertical del edificio y contiene en su interior el ascensor intervenido por el mismo artista y la escalera protegida por patrimonio por su valor histórico. En esta obra, distintas gamas cromáticas aparecen y desaparecen continuamente, en función de la dirección e intensidad de la fuente luminosa y del ángulo y distancia de observación del espectador. El color que aparece está y no está, tiene una existencia virtual. Este efecto cromático genera una vibración que dirige y acompaña al visitante en su trayecto.

Espacio

Obra bidimensional instalada en un nicho en el muro principal del hall de entrada del edificio con extensión al muro izquierdo hacia el ascensor.

Dimensiones

Área total: 24 m2
Muro A: 240 x 617 cm
Muro B: 240 x 305 cm

Técnica

Cromografía sobre aluminio

Realización

París, 2016

Induction Chromatique (París 1963) está relacionada con el fenómeno de post-imagen, efecto de persistencia retiniana. Si por unos instantes se mantiene la mirada fija sobre un plano con determinados colores, al desviarla el ojo conserva por unos segundos la imagen del plano, pero percibe un color adicional, que es el color inducido o complementario, de existencia virtual.

02

ASCENSEUR CHROMOINTERFÉRENT MONTALBÁN 11

En el hall de entrada de Montalbán 11, el mural de Induction Chromatique à Double Fréquence conduce al visitante hacia el ascensor, desde cuya cabina se tendrá la oportunidad de contemplar una vibrante Chromointerférence, que evoluciona durante el tiempo del trayecto y que se modifica en cada planta. La intersección entre la trama de líneas negras ubicadas en el plano de vidrio y los colores ubicados en los paneles de fondo, generan interferencias de colores que se modifican al paso de la trama. La persona permanece estática y es el ascensor el que da origen, con su movimiento, a numerosas gamas de color ausentes en el soporte. Luego de 60 años de trayectoria artística, el artista concibe su primer ascensor Chromointerférent.

Espacio

Obra bidimensional distribuida en dos paredes en ángulo con una armonía cromática distinta para cada planta.

Dimensiones

3.000 x 230 cm, distribuidos en dos paredes en ángulo.

Técnica

Mecanismo de ascensor, cromografía sobre aluminio e impresión sobre vidrio.

Realización

París, 2016

Chromointerférence (París 1964) surge al desplazar una impresión transparente sobre los módulos de Couleur Additive, se observó la aparición de interferencias de colores que se modificaban según el paso de la trama. Por otro lado, al desplazar la trama se generaban movimientos contrarios al movimiento real de la misma.

03

TRANSCHROMIE MADRID A

La experiencia sensorial desarrollada para Montalbán 11 deriva en un universo de color creado por el resplandor de la luz sobre las Transchromie ubicadas en cada vivienda, cuyos reflejos cambian permanentemente con el desplazamiento del sol en el transcurso del día y cuya combinación cromática se modifica de acuerdo al desplazamiento del espectador. La obra, de diseño novedoso, adquiere una nueva dimensión virtual al recibir la luz -natural o artificial-, que sobrepasa la tridimensionalidad sólida inherente al objeto, apropiándose del espacio a su alrededor y en permanente interacción con los sucesos y colores de su entorno; sin interrumpir el paso del aire, la luz y el sonido.

Espacio

Obra original de 8 ejemplares, constituida por bandas verticales de acrílico de colores transparentes fijadas a una estructura metálica auto portante. Sus proporciones responden a la amplitud de los espacios donde está prevista su colocación. En estas obras es posible observar el carácter artesanal, presente en toda la obra del artista.

Dimensiones

200 x 200 x 30 cm.

Técnica

Acrílico transparente y acero.

Realización

París, 2016

Transchromie (París 1965). Superponiendo una estructura de láminas transparentes de colores situadas a diversas distancias y en determinado orden, se generan combinaciones cromáticas en permanente transformación, cuyos reflejos se proyectan a su alrededor. La interacción de esta obra con su entorno da lugar a situaciones visuales de espacios ambiguos.

03

TRANSCHROMIE MADRID B

La experiencia sensorial desarrollada para Montalbán 11 deriva en un universo de color creado por el resplandor de la luz sobre las Transchromie ubicadas en cada vivienda, cuyos reflejos cambian permanentemente con el desplazamiento del sol en el transcurso del día y cuya combinación cromática se modifica de acuerdo al desplazamiento del espectador. La obra, de diseño novedoso, adquiere una nueva dimensión virtual al recibir la luz -natural o artificial-, que sobrepasa la tridimensionalidad sólida inherente al objeto, apropiándose del espacio a su alrededor y en permanente interacción con los sucesos y colores de su entorno; sin interrumpir el paso del aire, la luz y el sonido.

Espacio

Obra original de 8 ejemplares, constituida por bandas verticales de acrílico de colores transparentes fijadas a una estructura metálica auto portante. Sus proporciones responden a la amplitud de los espacios donde está prevista su colocación. En estas obras es posible observar el carácter artesanal, presente en toda la obra del artista.

Dimensiones

200 x 200 x 30 cm.

Técnica

Acrílico transparente y acero.

Realización

París, 2016

Transchromie (París 1965). Superponiendo una estructura de láminas transparentes de colores situadas a diversas distancias y en determinado orden, se generan combinaciones cromáticas en permanente transformación, cuyos reflejos se proyectan a su alrededor. La interacción de esta obra con su entorno da lugar a situaciones visuales de espacios ambiguos.

03

TRANSCHROMIE MADRID C

La experiencia sensorial desarrollada para Montalbán 11 deriva en un universo de color creado por el resplandor de la luz sobre las Transchromie ubicadas en cada vivienda, cuyos reflejos cambian permanentemente con el desplazamiento del sol en el transcurso del día y cuya combinación cromática se modifica de acuerdo al desplazamiento del espectador. La obra, de diseño novedoso, adquiere una nueva dimensión virtual al recibir la luz -natural o artificial-, que sobrepasa la tridimensionalidad sólida inherente al objeto, apropiándose del espacio a su alrededor y en permanente interacción con los sucesos y colores de su entorno; sin interrumpir el paso del aire, la luz y el sonido.

Espacio

Obra original de 8 ejemplares, constituida por bandas verticales de acrílico de colores transparentes fijadas a una estructura metálica auto portante. Sus proporciones responden a la amplitud de los espacios donde está prevista su colocación. En estas obras es posible observar el carácter artesanal, presente en toda la obra del artista.

Dimensiones

200 x 100 x 30 cm.

Técnica

Acrílico transparente y acero.

Realización

París, 2016

Transchromie (París 1965). Superponiendo una estructura de láminas transparentes de colores situadas a diversas distancias y en determinado orden, se generan combinaciones cromáticas en permanente transformación, cuyos reflejos se proyectan a su alrededor. La interacción de esta obra con su entorno da lugar a situaciones visuales de espacios ambiguos.

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.

Más del artista

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.

Más del artista

Colaboradores

Proyecto artístico:

logo_odalys
logo_atelier-cruz-diez

Proyecto arquitectónico:

logo_italinmuebles
logo_molior
logo_sánchez+sánchez
logo_knight-frank

Showroom

Visitar showroom

Nombre:

Email:

Acepto la política de privacidad.

Publicaciones

Díptico:

 

ESPAÑOL
ENGLISH
FRANÇAIS

Próximamente

Otras publicaciones

Próximamente

Prensa

  • REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...

  • REVISTA AD – Madrid, España. Entras a Montalbán 11 (un edificio ya centenario) y te recibe un mural de Induction C...

  • EL NACIONAL – Caracas, Venezuela. En los espacios urbanos modernos, la fusión del arte y la arquitectura ha conseg...

Kit de prensa:

Nombre:

Medio:

Acepto la política de privacidad.

¿Quieres saber más?

Contáctanos