El arte que habito
REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...
Tipo de proyecto: Restauración
Artista: Carlos Cruz-Diez
Estatus: En inspección
Año de proyecto: 1993
Ubicación: Colina Creativa, Centro de Artes Integradas, Caracas – Venezuela
El Centro de Artes Integradas nació, en 1979, de la inquietud de integrar todas las disciplinas artísticas: la música, la danza, el teatro y las artes plásticas. Se propuso crear un centro educacional y cultural del más alto nivel que permitiera al sector privado una intervención directa en el desarrollo del Arte en Venezuela. Cuenta con 5 hectáreas de terreno ubicadas dentro de la Universidad Metropolitana, en la Urbanización Terrazas de Ávila, en las cuales se han desarrollado la Colina Creativa y el Colegio Integral El Ávila.
La Colina Creativa está situada en los terrenos de la zona rental de la Universidad Metropolitana y consta de 7 edificaciones con 4 escuelas dedicadas al Cine, Teatro, Fotografía y artes plásticas. Los otros espacios están destinados a ser rentados como oficinas a distintas empresas relacionadas con las artes, la ciencia y la tecnología.
Con forma de graderío y elaborado cromatismo, la Inducción Cromática a Doble Frecuencia se encuentra al aire libre, enmarcada por un entorno vegetal. Fue realizada por Carlos Cruz-Diez para los Jardines Colina Creativa en el Centro de Artes Integradas de la Universidad Metropolitana; es una obra única y de carácter irrepetible, diseñada para el disfrute de los sentidos.
01
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – París, 2019), artista franco-venezolano, vive y trabaja en París desde 1960. Su proposición plástica, una de las más originales del movimiento cinético, nos revela al artista como uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. Su trabajo gravita alrededor del fenómeno cromático y comprende ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur à l’Espace. Sus obras ópticocinéticas figuran en las colecciones permanentes de prestigiosos museos, tales como el Museum of Modern art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Centre Pompidou, París; Museum of Fine Arts, Houston; Wallraf Richartz Museum, Colonia, entre otros.
REVISTA AD – Madrid, España. Vivir en una obra de arte en Madrid. Este será el privilegio del que disfrutarán once...
REVISTA AD – Madrid, España. Entras a Montalbán 11 (un edificio ya centenario) y te recibe un mural de Induction C...
EL NACIONAL – Caracas, Venezuela. En los espacios urbanos modernos, la fusión del arte y la arquitectura ha conseg...